top of page


El Adelanto
¿Por qué sus habitantes viven en el atraso? Interesantes los nombres de los municipios de nuestra Guatemala. Pasaco, por ejemplo, es un...

Jorge Chapas
2 Min. de lectura


En el "Dia de la Tierra"
Una fecha en el calendario socialista en la cual debemos conocer la verdad. Me cuenta mi hija que recientemente le han bombardeado en...

Jorge Chapas
2 Min. de lectura


Nebaj York
¡De pueblo pobre a ciudad próspera! Esto de fusionar el nombre de uno de nuestros terruños, Nebaj en este caso, con el nombre de algún...

Jorge Chapas
2 Min. de lectura


Salario mínimo: engaño, robo y maldad
Y el pacto social-mercantilista. Ayer se hizo oficial un nuevo incremento al salario mínimo para 2024. Es una pésima noticia para...

Jorge Chapas
2 Min. de lectura


En el día del trabajo
¡A derogar las malísimas leyes laborales! Desde sus orígenes, en Chicago (EEUU) 1886, esta fecha ha sido utilizada por las izquierdas...

Jorge Chapas
2 Min. de lectura


CAPITALISMO PARA TODOS
Un reto para guatemaltecos de bien La semana pasada tuve la oportunidad de conocer Xenimajuyú, la aldea más grande de Tecpán,...

Jorge Chapas
2 Min. de lectura


DÍA DEL EMPRESARIO
¡Valentía empresarios…a trabajar por la transición al capitalismo! Días le faltan al año para las tantas celebraciones consagradas por...

Jorge Chapas
2 Min. de lectura


SALARIO MÍNIMO
Ignorancia económica y maldad política. El estatismo es una ideología política muy dañina y malvada. Genera pobreza, desorden,...

Jorge Chapas
2 Min. de lectura


¡A MENOS LEYES, MÁS EMPRESAS!
Empresarios de todo tamaño, organizados o no, ¡cambiemos el sistema! El partido de izquierda, Movimiento Semilla, promueve ahora una...

Jorge Chapas
2 Min. de lectura


UNA "DEVOLUCIÓN" CON "D"
Quien no supera el pasado está condenado a repetirlo. De “revoluciones” estamos cansados los guatemaltecos. La Reforma liberal de 1871, la “Revolución de octubre de 1944” que se recuerda mañana, la “revolución armada” de 36 años que parece no haber acabado y que dejó un saldo de 37 mil víctimas (no 200 mil como afirman las izquierdas). Ni siquiera la apertura democrática de 1985 ni mucho menos la “paz” firmada en 1996 han generado los cambios para bien que anhelamos. ¿Qué nec

Jorge Chapas
2 Min. de lectura
bottom of page