Multilateralismo
- Jorge Chapas
- 21 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 may
Y los desafíos para Guatemala de la Cumbre CELAC-China
El pasado 13 de mayo se reunió en Beijing el Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). Creado en 2014, el foro de treinta y tres países americanos y China firmaron una declaración en la cual abogan por el “multilateralismo”, ese paradigma que en relaciones internacionales se refiere a la práctica de las naciones de trabajar juntas, a través de acuerdos internacionales para abordar desafíos compartidos y lograr objetivos comunes.
El multilateralismo se contrapone al “unilateralismo” o enfoque de política exterior en el que un país actúa de forma independiente, priorizando sus propios intereses y acciones sobre los de otras naciones, sin importar las opiniones o preferencias de los demás.

Las cifras avalan el relato. En 2024 el intercambio comercial entre América Latina, el Caribe y China superaron los 500 mil millones de dólares. Desde el año 2000 ese valor se multiplicó por más de 40. Y más de 20 países se han unido ya a la iniciativa de “la Franja y la Ruta”. Con excepción de Colombia y Ecuador, China es ya el principal socio comercial de Sudamérica.
En 2023 Guatemala realizó exportaciones a China por un valor de 91 millones de dólares (0.61 % del total) e importaciones de 5 mil millones de dólares (17.2 % del total).

¿Qué importa Guatemala desde China y exporta hacia China? (2023)
Fuente: The Observatory of Economic Complexity (OEC)
Es urgente abrirnos diplomáticamente a la República Popular de China, sin cerrar las puertas a países amigos en Occidente, y adherir con fuerza a este foro económico. No con las intenciones de los gobernantes de izquierda: parasitar al gigante asiático, aplicar políticas “extractivistas” (política de extracción y comercio solo de materias primas) e impulsar la agenda progresista (p. Ej. cambio climático); sino con la única y auténtica intención de abrir y diversificar nuestros mercados al Sur global, a fin de ganar más y vivir mejor.
----
Mayo 21, 2025
Crédito de imágen de portada: El Colombiano
Comments