A más empleados públicos...
- Jorge Chapas
- 1 abr
- 2 Min. de lectura
…menos plata en tu bolsillo.
Agosto 19, 2022
Una nota reciente del Diario La Hora nos informa que los productos de la Canasta Básica Alimentaria han subido un 12 por ciento en julio. Productos como las cebollas, las papas, el aceite y el tomate han subido hasta un 40 por ciento. Ello significa que cuando vas al mercado es posible que compres hasta la mitad de las verduras y productos comestibles que comprabas en 2021.
Al mismo tiempo, una nota reciente de Prensa Libre nos informa que en los últimos 21 años se duplicó la cantidad de empleados públicos en la administración central, es decir, sin contar empleados en las 340 municipalidades. ¡Menos mal! Actualmente, hay casi 235 mil empleados públicos y para pagarles se requiere alrededor de 30 mil millones de quetzales al año, más de la mitad de lo que se recauda en impuestos.
Un estudio reciente (marzo 2025) realizado por Héctor Muñoz, Partido Fusionista, indica que la administración pública pasó de 354,246 en 2023 a 371,969 en 2024, lo que significa un incremento de 17,723 empleados. Este dato corresponde solo a la administración central.
Muchos de esos empleados son necesarios: policías, soldados, jueces y administradores de obra pública, así como algunos ministros, presidente y vicepresidente. El resto no lo es. Los Fusionistas creemos que un gobierno limitado requiere únicamente de 7 ministerios, no de 14, como lo es ahora, y de muy pocas secretarías e instituciones gubernamentales. ¡A menos empleados públicos, más plata en tu bolsillo!
Dirás, “pero yo no pago impuestos así que no me importa”...pues debería: aunque no pagues impuestos directos a la SAT, sí que los pagas indirectamente en los precios de los productos que consumes. La inflación es el peor de los impuestos, porque es oculto; es el resultado de dos políticas públicas de izquierdas y derecha mala: 1) imprimir dinero sin base en demanda real y sin respaldo metálico, en contubernio con el Banguat y, 2) contratar empleados públicos innecesarios. ¡Buscame en mi cuenta de TikTok para saber más sobre esto!
---
Crédito de imágen miniatura: Archivo Jorge Chapas
Comments