top of page

Lecciones de "Cobra Kai"

  • Foto del escritor: Jorge Chapas
    Jorge Chapas
  • 5 abr
  • 7 Min. de lectura

A continuación una serie de tres artículos escritos por mis hijos, Mariandrea (12), Sofía (15) y Jose Daniel (18) sobre las enseñanzas que nos dejó la serie "Cobra Kai".


Los artículos son el resultado de una tarea solicitada en mis sesiones de Homeschool de los viernes y como seguimiento a nuestra actividad de Cine-Foro de todos los jueves en familia. Los textos fueron leídos en voz alta y con el objetivo de presentarlos en este blog se corrigieron errores gramaticales y ortográficos, conservando la esencia y estilo de redacción de cada uno de los chicos.


¡Que los disfruten, al igual que yo lo hice al escucharlos!



Cobra Kai

Una serie de aprendizaje


Por Mariandrea Chapas


Cobra Kai es de las mejores series el mundo, ya que tiene suspenso, amor y peleas. Esta serie se la ha visto toda mi familia. ¡Y somos 14 ¡ Mis abuelos, cuando sacaban una nueva temporada de 6 capítulos se la miraban en uno 3 días. Aparte de las peleas, amor y todo lo demás, había aprendizaje, y les daré 11 aprendizajes que para mí marcaron un golpe:


  1. Aprender a defenderte.

  2. Saber cuando parar en una pelea o discusión.

  3. Controlar las emociones, ya que algunas veces se nos va de las manos.

  4. No hacer golpes ilegales en una pelea de ring o callejera, que son las más peligrosas.

  5. No ser vengativo, y esa es una de las más importantes ya que a muchos les pasa, pero no es bueno, han escuchado la frase “La venganza no es buena mata el alma y la envenena", bueno [eso] nos quieren enseñar en Cobra Kai.

  6. Aprender a perder, muchas vences nos enojamos por perder, pero es una enseñanza de nuestros errores, casi siempre al perder nos da la enseñanza de nuestros errores.

  7. Ganar [una pelea] no es lo más importante, sino que las personas que ya ganaste y que te aman aunque no hayas ganado .

  8. Ser paciente y tener equilibrio en los golpes, das uno fuerte y después uno suave, hay que encontrar equilibrio.

  9. No se me aburran (risas): no tener enemigos después de la pelea.

  10. Saber decir "perdón" a las personas que has lastimado y arrepentirte. Siempre hay que pedir disculpas aunque nos cueste. Ya terminamos...

  11. Tener amigos, aunque antes te hayan lastimado y hayan sido enemigos, y ayudarlos a ser mejores que el pasado y en momentos difíciles también ayudarlos.


Bueno que bonitos los aprendizajes ¿no? Ahora hay que ponerlos en [práctica en] nuestra vida cotidiana y empezar a ver la serie aunque ya lo hayas visto. Mírala otra vez ya que pueden haber nuevos aprendizajes que no los habías escuchado y puesto atención. Ahora ya sabes que lo más importante es, no ser vengativos, saber cuándo parar, aprender a decir perdón, saber que lo importante no es ganar porque ya ganaste a las personas que te rodean, tener amigos aunque hayas tenido un pasado oscuro anteriormente y aprender a perder ya que son enseñanzas y con esos errores saber que nadie es perfecto, solo Dios.



 

Cobra Kai

Equilibrio en nuestras vidas


Por Sofía Chapas

  

En Cobra Kai hubo risas, tristeza, enojo, venganza y hasta romance. Puedo decir que es una de mis series favoritas, ya que me generaba demasiada emoción las peleas, sobre todo cuando fue la pelea en la escuela, esa fue de mis favoritas.


También me llega mucho el personaje de Jhonny, alguien impulsivo, con carácter fuerte y una persona con mucho sentido del humor. Fue un personaje 10/10. Pero todo llega a su fin, y esta serie lamentablemente ha terminado.

 

Cobra Kai al principio enseñaba a "golpear primero, golpear fuerte y a no tener piedad", frases que aplicadas en Miguel, le dio carácter, fuerza y seguridad en sí mismo, pero, si vemos a Tori, Ojo De Alcon, Robby y de hecho en algún punto al mismo Miguel, vemos que hay un cambio en sus actitudes muy amenazadoras.


Ese efecto del karate, les afectó ya que no había una vida estable, no tenían un equilibrio en sus vidas y nada mas se dejaron llevar por lo que les hacía sentir bien, porque no había nada que los hiciera sentir bien en sus casas o con su familia; allí encontraron ese refugio. Chris (John) al verlos tan indefensos los vió y los acogió. Cuando estamos en nuestro punto más difícil simplemente bloqueamos esa dificultad y lo tapamos con algo que nos haga sentir bien, ya sea bueno o malo.

 

Pero cada personaje tuvo su evolución, empezaban a tener una pequeña estabilidad en su vida y empezaban a darse cuenta que la violencia y el miedo que generaba Cobra Kai estaba mal. A Johnny le pasó exactamente lo mismo cuando era joven, y cuando Chris [su sensey] le dio la espalda, su lugar de pertenencia desapareció completamente y, quiera o no, sí se convirtió en un total losser.


El cambio de Johnny es una de las cosas que aprendí, ya que él pudo ser mejor persona por la gente que amaba, ese tipo nunca se rendía y hacía lo justo, le gustaba ganar y no paraba hasta que lo lograba.

 

También me enseña que la adolescencia es algo difícil y aún más cuando no hay quien te guie. Muchos de los chicos en Cobra Kai estaban perdidos, [pero] encontraron su lugar de pertenencia en el Karate; encontraron una mala [enseñanza] en Cobra Kai (que después les ayudó) y una buena en Miyagi Do.


Y justo que estábamos hablando de los dos dogos, este es mi ultimo aprendizaje, Cobra Kai y Miyagi Do representan un balance en la vida. Cobra Kai nos enseña a que debemos enfrentar al mundo golpeando primero; enfrentar con carácter, a golpear fuerte; enfrentar al mundo sin miedo y con fuerzas, y sin piedad; sin que nada nos pare para hacerlo. Miyagi Do nos enseña que para enfrentar el mundo también necesitamos estabilidad, sabiduría y entendimiento; está bien enfrentar al mundo con carácter, fuerza y sin miedo, pero hay que aprender a balancear y no actuar por impulso, enojo o venganza, y eso es lo más importante.

 

¡Fue una serie increíble! El final de la serie, las peleas, los diálogos, las bromas y todo lo demás hizo que la serie fuera espectacular, una serie que no se olvidará porque…¡Cobra Kai nunca muere!



 


Cobra Kai

Una serie fusionista


Por Jose Daniel Chapas


La historia empieza con un Johnny Lawrence, protagonista de esta serie, pero antagonista en la primera película de la saga de Karate Kid (1984) del que fue en esa película el protagonista querido por todos: Daniel Larusso.

 

Antes de reflexionar sobre la serie, quiero hacer un muy breve resumen de aquella película.

 

Daniel Larusso, un niño obligado a cambiar de ciudad por su madre (soltera) que deseaba una mejor vida para su hijo, lo lleva a vivir a El Valle, una pequeña ciudad en California. Allí Larusso se mete en problemas con el chico más temido y popular de la zona, Jhonny Lawrence, quien es guapo, rico y además campeón del All Valley (el torneo más prestigioso de karate del valle).


Debido a sus diferencias, Larusso se ve obligado a aprender karate con ayuda del conserje de su vivienda, el Sr. Miyagi (quien luego descubriríamos fue un karateka profesional). Toda la película es una lucha constante de filosofía de pelea, entre la filosofía de la academia de Jhonny (Cobra Kai, dirigida por el sensey John Chris) Vs. los dos “Pacifistas” Daniel Larusso y su sensey el Sr. Miyagi.


La filosofía de Cobra Kai era clara, "Golpea primero, Golpea fuerte, Sin piedad (Strike first, Strike hard, No mercy)". Y la filosofía del Sr. Miyagi era que, el karate no se debía usar como recurso para pelear, sino como protección ante las peleas. Al final de la película Jhonny se enfrenta en la final del All Valley contra Larusso, y este lo termina venciendo, quedándose con la gloria, respeto y la chica en la película.

 

En Cobra Kai nuestro protagonista cambia, ya no es “Daniel San” (como le decía el Sr. Miyagi), sino que nos presentan a un Jhonny Lawrence mucho más adulto, pero sin embargo mucho más perdido y vacío, porque a diferencia de Larusso, a Jhonny se le viene todo abajo después de haber perdido la final hace 30 años. Ahora el que es exitoso, famoso y rico es Daniel, y Jhonny lo envidia y se podría decir que lo odia al principio de la serie. 

 

En las primeras temporadas de la serie, nos van mostrando como la rivalidad entre ambos personajes y sus filosofías continúan chocando entre sí, pero al mismo tiempo se nos va mostrando como nuestros protagonistas cambian poco a poco su forma de pensar y en las últimas dos temporadas se Fusionan para formar un Dojo que combina ambas filosofías de pelea.

 

Uniendo la fuerza y la dureza de Jhonny y la calma y la defensa de Larusso. La serie nos enseña la virtud de saber actuar en diferentes situaciones, a veces con determinación y fuerza, pero que a veces hay que afrontar los problemas con calma y tranquilidad. Siempre hay que encontrar un balance en las cosas, más, sin embargo, todo hacerlo con pasión y sin miedo. Como nos lo demuestra nuestro protagonista al final de la serie, enfrentando a su rival con la presión de no querer quedar como un perdedor otra vez, no obstante, no se deja llevar por las emociones (como en casi toda la serie) y va sin miedo a enfrentarlo fusionando la defensa y calma de Miyagi Do, pero al mismo tiempo atacando con la valentía y fuerza de Cobra Kai.

 

Al final logra vencer a su fuerte rival y termina celebrándolo con lo que para él se había convertido en lo más preciado en su vida (la cual había empezado vacía al comienzo de la serie), su nueva y unida familia, que es creo por lo que un buen cristiano debe luchar en cada momento de su vida. ¡10 de 10 la serie!


----


Abril 5, 2025


Crédito de la imágen miniatura: The Banner.


 

Comments


Copyright © 2022 JORGE CHAPAS Derechos Reservados. Todas las marcas, logotipos, iconos e imágenes son propiedad de sus respectivos autores y solo se utilizan con fines ilustrativos. El uso de este portal web y todos sus servicios constituye la aceptación de nuestros Términos y Condiciones

bottom of page